Municipio deberá indemnizar a un niño electrocutado

La Justicia confirmó que Quilmes deberá indemnizar a un niño electrocutado por un árbol navideño en la plaza San Martín en 2014. El juicio duró más de 10 años.


La Justicia confirmó que Quilmes deberá indemnizar a un niño electrocutado por un árbol navideño en la plaza San Martín en 2014. El juicio duró más de 10 años.



La Justicia confirmó que Quilmes deberá indemnizar a un niño electrocutado por un árbol navideño en la plaza San Martín en 2014. El juicio duró más de 10 años.

La Cámara Contenciosa Administrativa de La Plata ratificó la sentencia que obliga a la Comuna de Quilmes a pagar una indemnización a la familia de un niño que sufrió quemaduras tras tocar un árbol de Navidad con fallas eléctricas en la plaza San Martín del centro de la ciudad.

El accidente ocurrió hace poco más de 10 años, durante la gestión del exintendente Francisco “Barba” Gutiérrez.

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata confirmó una condena contra la Municipalidad de Quilmes por un accidente ocurrido en diciembre de 2014, cuando un niño de cuatro años sufrió una descarga eléctrica al tocar un árbol de Navidad instalado en la plaza San Martín, principal espacio público del distrito. La resolución, dictada a fines de 2024 y comunicada a comienzos de abril de 2025, obliga a la Comuna a pagar una indemnización por daño moral y psicológico.

El tribunal platense desestimó el recurso de apelación presentado por el Municipio y ratificó lo decidido por el Juzgado Contencioso Administrativo de Quilmes en 2022. La sentencia había reconocido la responsabilidad objetiva de la Comuna por la falta de mantenimiento y las condiciones peligrosas de la instalación navideña. El monto determinado originalmente fue de $72.000, más intereses y actualizaciones, aunque los valores finales —teniendo en cuenta el paso del tiempo y las pericias— podrían alcanzar cifras millonarias (superaría los 10 millones de pesos, incluso se mencionó en el expediente un viaje a Disney para 3 personas como compensación).

Según el fallo, el 19 de diciembre de 2014, un niño, entonces de 4 años, recibió una descarga eléctrica al tocar un cable pelado en un árbol luminoso ubicado frente a la Catedral. El hecho fue presenciado por su madre, quien logró separarlo del cable para evitar mayores daños. El menor sufrió quemaduras y posteriormente fue diagnosticado con trastorno de estrés postraumático leve, con una incapacidad parcial y permanente del 10%.

El peritaje eléctrico, clave en el caso, indicó que la instalación municipal presentaba múltiples fallas: uso de cables no aptos para intemperie, empalmes encintados, ausencia de protecciones, y una tensión de 220 voltios sin reducción ni señalización. “La estructura representaba un serio riesgo de electrocución”, advirtió el ingeniero perito.

La defensa del Municipio intentó eximir su responsabilidad alegando negligencia por parte de la madre del niño, pero el Tribunal consideró que esa postura era infundada y que no se podía exigir a una familia que controlara una instalación defectuosa en un espacio público. Los jueces remarcaron que la Municipalidad incumplió su deber de garantizar la seguridad en un ámbito de libre acceso, especialmente en una plaza frecuentada por familias con niños.

Además del daño psicológico, la Justicia reconoció un resarcimiento por daño moral. “El hecho generó temor, dolor y angustia, consecuencias que deben ser reparadas”, estableció el fallo.

Con esta decisión, que no admite más apelaciones, el Municipio de Quilmes deberá afrontar la condena y las costas del proceso. La causa, iniciada en 2015, tuvo una duración de más de diez años y concluyó con un fallo en materia de responsabilidad del Estado. (Fuente: Diario 5 Días)